Se otorgarán facultades especiales a la CMF y se abre una ventana para que el SII requiera información sobre las cuentas de los clientes.

Finalmente salió humo blanco y el proyecto que moderniza la legislación bancaria entrará en terreno para ser despachado.
Después de dos meses de análisis entre los técnicos del gobierno y la oposición, se llegó a un acuerdo intermedio para que dos entidades, el Servicio de Impuestos Internos (SII), y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), tengan acceso a información de las cuentas de los clientes en casos acotados.
El acuerdo incluye eliminar el artículo aprobado por la Cámara de Diputados que reconocía la “presunción de interés legítimo y no previsibilidad de daño patrimonial” para el acceso a las cuentas de ambos organismos.

En el caso del SII la propuesta establece una excepción en el procedimiento general y podrá solicitar directamente a los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) una autorización para “omitir la notificación cuando el SII solicite información, en ejercicio de sus funciones de fiscalización, o para dar cumplimiento a un requerimiento efectuado por una autoridad competente de otra jurisdicción”. Ello procederá en dos casos: cuando la información se requiera con urgencia; y/o cuando la notificación al titular pueda dañar el curso de la investigación.

No obstante, se mantiene la posibilidad de que el TTA rechace la solicitud.

Open chat
¿ Necesitas Ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: